Objetivo de aprendizaje
La demografía es un campo científico interdisciplinar que estudia el tamaño de la población, su composición y distribución espacial, así como de los cambios en la misma y de los componentes de dichos cambios, como fecundidad, mortalidad y migración. Dicho campo científico ha evolucionado gracias a las contribuciones teóricas y metodológicas de distintas disciplinas, como sociología, economía y geografía.
La Demografía es la ciencia que se ocupa de estudiar la estructura, la evolución las característcas y el tamaño de la población humana.
Sobre todo, ls demografía es una ciencia social y sus estudios sobre la población humana pueden ser de forma comparativa y cuantitativa. La demografía se auxilia de las estadística y la utiliza como herramienta fundamenta para realizar sus estudios sobre los datos obtenidos y poder realizar las comparaciones necesarias.
Historia de la Demografía
Pero será el
historiador, sociólogo, demógrafo y humanista Ibn Jaldún (1332-1406)
el que es reconocido como el padre de la demografía, ya que fue el primero en
considerar los datos estadísticos en sus
estudios para representarlos y obtener nuevos datos más representativos.
Asimismo, se
considera al inglés John Graunt (1620-1674)
como uno de los primeros demógrafos y fundador de la bioestadística y el
precursor de la epidemiología con la publicación, en 1662, de su obra Natural
and Political Observations Made upon the Bills of Mortality.
El alemán Johann Peter Süssmilch (1707-1767), estadístico y demógrafo, elaboró tablas de vida, utilizadas en ciencias actuariales y seguros, fue citado por Malthus.
En 1798 Thomas Robert Malthus, el padre de la demografía moderna junto a Graunt, publicó su clásica obra, Ensayo sobre el principio de la población, en la que, entre otras cosas, advertía de la tendencia constante del crecimiento de la población humana superior al de la producción de alimentos, e informó de los distintos factores que influían sobre este crecimiento: la guerra, el hambre, la enfermedad y la anticoncepción. Sus predicciones alarmistas le dieron y dan aún fama y reconocimiento.
Tipos de Demografía
Los tres tipos o partes de la demografía están interrelacionados entre sí, y la separación es un tanto artificial, puesto que el objetivo de estudio es el mismo: las poblaciones humanas.
- Demografía estática: En efecto, se denomina demografía estática la que estudia problemas de población como sus características estructurales, el territorio y su dimensión en un momento determinado y definido.
- Demografía Dinámica: Por otro lado, la demografía dinámica estudia la evolución de la población humana considerando aspectos como la edad, el sexo, la tasa de natalidad, fecundidad, la familia, la educación, la tasa de divorcios, tasa de mortalidad, el trabajo y las migraciones.
- General. Deduce de los datos anteriores las leyes o principios a que obedece la población y sus variaciones. Los datos estadísticos Los datos estadísticos sobre las poblaciones también son sometidos a análisis predictores o de futuro: interpolaciones, extrapolaciones, series de tiempo, curva logísticas, patroned de crecimiento según tipo de sociedad, patrones de disminución por desastres naturales o epidemias o guerras, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario